Atención precoz en niños y niñas con discapacidad: cooperación con la familia y con los profe...
La cooperación entre profesionales y familias ha alcanzado una gran relevancia en los últimos años. En este escrito exponemos la colab...
Un trabajo entre todos
Le llamaremos Manel. Su historia escolar era la de un fracaso: aprendizaje nulo; autoestima, por los suelos, y había estado implicado en...
La educación no es un mercado. Crítica de la “gestión de calidad total”
En los últimos tiempos se está padeciendo una cierta fiebre, al menos en el llamado territorio MEC, de la llamada "gestión de calidad ...
La transición a la vida adulta laboral
Me gustaría desvincular el título de este artículo de la regulación normativa que, con el mismo título, publica el Ministerio de Edu...
Los centros de educación especial. Realidad y perspectivas
La educación especial y los centros específicos han sido y son tema de debate desde hace algún tiempo. La realidad es que resulta un t...
Un buen recurso: hacer matemáticas
Lo que un individuo aprende y cómo lo aprende depende de los modelos con que cuenta.Papert, 1981El rechazo de las matemáticasProfesor: ...
Materiales y recursos matemáticos en educación infantil
Pensamos, razonamos, medimos, nos situamos, es de lógica, comparamos..., esto es lo que hacemos durante el día, durante todo el curso y...
Las conductas desafiantes
Cuando las personas oyen por vez primera el término de conducta desafiante en su aplicación a alumnado con necesidades educativas espec...