El juego en la historia social y el juego en el aprendizaje de las ciencias sociales
Jugar es una actividad propia de la mayoría de los seres vivos dotados de animación, de movimiento. Es un instrumento insustituible de ...
Aplicando la serología forense para el estudio de la sangre
La sangre, ese líquido viscoso de color rojizo cuya visión tantos sobresaltos produce, es un material cuyo estudio proporciona una ampl...
Los juegos de simulación para el conocimiento del medio
El título de este artículo une dos conceptos que parecen, en principio, antagónicos: los juegos de simulación y el conocimiento del m...
Aprender a leer y a escribir ciencias
En toda actividad educativa, el lenguaje es un instrumento básico para el aprendizaje. Es necesario recordar que éste es a la vez instr...
Los procesos geológicos internos
Pedrinaci, E. Ed. Síntesis, S.A. Madrid, 2001. 22 páginas.Cualquier texto que al presentar una propuesta didáctica, más o menos bien ...
Los juegos informáticos de simulación en la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias sociales
No se puede dudar de la gran potencialidad didáctica de los juegos de simulación como elementos que facilitan el aprendizaje de determi...
Cambio y causalidad del tiempo histórico en las escuelas comunitarias de Recife
El contexto educativo comunitario y la enseñanza de las ciencias socialesLas escuelas comunitarias de la Ciudad de Recife (Brasil), son ...
Interacciones de los estudiantes durante la resolución de un problema. Estudio de caso
Actividades prácticas más abiertas. El problema de la estructura grupalAprender ciencias no es sólo comprender conceptos y modelos, si...