La química en el bote
Uno de los modos de fomentar la atracción por la ciencia en general, y por la química en particular, es poner al estudiante en contacto...
La prensa escrita en Internet y el aprendizaje informal de ciencias. El caso de la biotecnología
La prensa escrita ha estado presente en el ámbito de la educación formal desde hace décadas con finalidades distintas. De hecho, ya en...
El taller de historia en el aula
Se ha escrito mucho sobre la necesidad de renovar la didáctica de las ciencias sociales con la incorporación de nuevas estrategias de a...
Las actividades prácticas en las ciencias sociales: ¿utopía o posibilidad?
La idea central de este artículo es demostrar cómo desde la lógica de la planificación educativa en Cataluña la materia o asignatura...
La ciudad como taller
La ciudad occidental es un espacio polivalente, es un producto social resultado de procesos históricos que han dejado su huella en el pa...
¿Qué ciencia ve nuestra sociedad?
En la enseñanza formal de la ciencia hay elementos que podemos identificar, diagnosticar, analizar, discutir y, en gran medida, hasta in...
Preconcepciones en hidrostática: el caso del “Prestige”
Prestigeteorías implícitas,, teorías oficiales,accesibilidad, contigüidad, semejanza, parsimonia, cambios, estadosPrestigeEs posible ...
Recursos musicales en la educación infantil
De la misma forma que la etapa de educación infantil constituye la base del desarrollo integral de las niñas y los niños, también es ...