Aula-taller de geografía: objetivo pendiente y oportunidad
Diversificación del espacio en los centros escolaresLa conveniencia de que los centros escolares dispongan de un espacio especial para l...
Aprendizaje en contextos no formales y alfabetización científica
Alfabetización científica y ciudadaníaEstamos, hoy, muy lejos de la época en cuando se creía que la ampliación de la escolaridad a ...
Algunas pistas de reflexión desde la educación no formal
versus se desarrolla a lo largo de toda la vidaIgualmente debería decir:"En los centros educativos de inicial y primaria se complementa ...
La enseñanza no formal de las ciencias
Hace años algunos sostenían que el aprendizaje de las ciencias se producía casi exclusivamente en el aula. Es cierto que las tradicion...
Escribir ciencia para enseñar y divulgar o la ciencia en el lecho de Procusto
Un objetivo claro y un guión oscuro alfabetización científicaOtra cuestión es: ¿Qué deben hacer los implicados en los procesos de a...
¿El museo como laboratorio? Una radiografía en los inicios del siglo XXI
Una de las particularidades que definen el término laboratorio es el hecho de poder poner en práctica en él determinados experimentos....
La química en el bote
Uno de los modos de fomentar la atracción por la ciencia en general, y por la química en particular, es poner al estudiante en contacto...
La prensa escrita en Internet y el aprendizaje informal de ciencias. El caso de la biotecnología
La prensa escrita ha estado presente en el ámbito de la educación formal desde hace décadas con finalidades distintas. De hecho, ya en...