Los cambios legislativos
La LOU: ¿una ley de universidades impuesta?Aunque la Ley de reforma universitaria (LRU), promulgada en 1983, rindió buenos servicios a ...
La formación del profesorado
Funciones y competencias del profesoradoLas decisiones sobre las características de la formación inicial y continua de cualquier profes...
Las redes de enseñanza financiadas con fondos públicos, ¿enfrentadas o complementarias?
Una tensión permanenteLa redacción del artículo 27 de la Constitución logró, a duras penas, un acuerdo equilibrado y satisfactorio p...
Educación musical para una educación de calidad
Una mejor educación con más músicaExtraída del plan experimental que se aplicó en las escuelas suizas, pretende subrayar que la ense...
Educar para consumir. Reflexiones sobre el discurso publicitario
La publicidad es un fenómeno omnipresente en la sociedad actual. Nadie puede negar que se trata de un elemento imprescindible de nuestro...
¿Qué educación queremos?
La política educativa de un país es uno de sus pilares fundamentales. Hasta aquí, el acuerdo es probablemente muy amplio. Por lo tanto...
Ajedrez transversal
Ajedrez, transversalidad, LOCE y LOGSELa enseñanza tradicional de las disciplinas académicas ha estado fundamentalmente basada en la tr...
El bachillerato y el acceso a la universidad
En nuevo bachillerato se implantó con carácter general en los cursos 1998-1999 y 1999-2000. A partir de ese momento, convenía que en l...