Xinxeta y los proyectos
Desde hace unos años he venido acercándome al estudio de la adquisición y construcción del objeto de conocimiento desde una perspecti...
El papel de la pragmática en la comunicación en el aula
La entrada del nuevo milenio se vislumbra como una etapa definitiva en el devenir del conocimiento humano en todos los campos de la cienc...
Los ordenadores en la educación secundaria. Del MS-DOS a Internet
Hace veinte años: la edad de la inocenciaAtenea, Abrente y Estrela, Plan Zahara, Plan Vasco de Informática Educativa, Programa Informá...
La pentacidad: un modelo para la educación integral de la persona
IntroducciónEncontrar un modelo global de interpretación me permitió encajar todo lo que hasta entonces había investigado y trabajado...
La integración de las TIC en la educación primaria
Integración, TIC, y educación en comunicación y en gestión de la informaciónCuando hablamos de integración educativa, escolar o cur...
La calidad de la educación
Las aguas bajan revueltas en el territorio de la educación. Se aprueba la Ley de calidad en la educación y se establece un calendario d...
El e-learning no es (necesariamente) autoformación
Un master on line... ¿motivador?Nos situamos a mediados de octubre, en el inicio del segundo año de un curso sobre didáctica de los mu...
Integrando las TIC en la educación infantil y en la educación primaria
Tonucci nos dice: "Estas herramientas por sí solas no provocarán ninguna mejora en nuestro sistema educativo si no van acompañadas de ...