Fracaso escolar, fracaso social
El Informe PISA 2003 señala que los resultados de los jóvenes españoles de 15 años en ciertas herramientas básicas del conocimiento ...
E-teaching vs. e-learning
Las necesidades del profesorado¿Qué necesidades tiene el profesorado?e-teaching, e-learningPara ello es necesario "informatizar el aula...
Comunidades de aprendizaje en red
Necesidades sociales, necesidades educativasActualmente, y como consecuencia de la evolución tecnológica, cada vez son más los profesi...
Internet y la didáctica de ciencias sociales
¿De qué nos sirve tener una clase llena de ordenadores si no tenemos nada que enseñar con ellos?En la sociedad actual las nuevas tecno...
El “escándalo” del Informe PISA
Los resultados del Informe PISA no parecen dejar lugar a dudas, puesto que colocan a España en el lugar vigésimo segundo (entre treinta...
“Quaderns Virtuals”, herramienta de apoyo al aprendizaje en línea
El proyecto: Quaderns Virtuals Quaderns VirtualsQuaderns VirtualsQuaderns Virtuals , Question , &, Test Interoperability, IMS Global Lear...
La webquest, una estrategia eficaz para el aula del siglo XXI
La educación del siglo XXI, según el Informe Delors, debe estructurarse en torno a cuatro aprendizajes fundamentales: aprender a conoce...
Muchos interrogantes ante los resultados obtenidos en ciencias en el Proyecto PISA
Una vez publicados los primeros resultados del Proyecto Pisa 2003, confieso que inicialmente me provocó una cierta satisfacción: durant...