El niño aprende a clasificar
La experiencia que presentamos tiene como base la teoría psicogenética de Jean Piaget, que podríamos sintetizar en la afirmación de q...
Baloncesto cooperativo-competitivo mixto (BACOM)
Contextualización Como consecuencia del análisis de necesidades desde la perspectiva de la Educación Física y el Deporte, en lo que s...
Secuenciación del aprendizaje del conocimiento histórico
En las escasas líneas siguientes pretendemos realizar una reflexión sobre algunos de los problemas relacionados con la estructura de co...
La narración
Vamos a tratar aquí los textos escritos, elaborados por los alumnos en clase, en los que se narran hechos que ocurren en un lugar y en u...
¿Se pueden secuenciar las actitudes?
Las actitudes en el currículum escolarEl objetivo del presente artículo es realizar una reflexión global y ofrecer pautas concretas pa...
Aspectos críticos de la educación para la salud en la escuela
¿Hay que educar para la calidad de vida?curricula, ¿A qué se debe este comportamiento contradictorio?¿por qué se mantiene la insiste...
Ssshhh…¡¡Chito!! o la importancia del lenguaje no verbal en la Escuela Infantil
Los gestos eran los más sencillos y solían expresar un estado de ánimo, bien fácil de comprender: miedo, tristeza, alegría... Con to...