Matemáticas y ciencias sociales: ¿encuentro o abordaje?
Ante el planteamiento de problemas matemáticos en la clase de ciencias sociales, la reacción de los alumnos oscila entre la perplejidad...
Los metales
A diferencia de lo que ocurre con materiales como los plásticos o las cerámicas, la polisemia de la palabra metal nos obliga a concreta...
Las trampas de la calidad
Volver a evidenciar lo obvio es un trabajo ingrato pero necesario, sobre todo cuando no abundan los cuestionamientos globales y de fondo ...
La enseñanza de la Historia
Edición de R. Asín Vergara. Akal (Colección Referentes). Madrid, 1997Rafael Altamira (1866-1951) fue uno de los historiadores más pre...
Evaluación de actividades extraescolares
Nuestro centro, asumiendo el permanente progreso en la calidad de la enseñanza como filosofía de todos los agentes educativos, particip...
La química cosmética
Las tres cuartas partes de sus encantos se hallan en las cajas de la mesa de su tocador.(Marco Valerio describiendo a Mesalina, la esposa...
Los polímeros
Es paradójico que uno de los tipos de materiales más importantes en la tecnología actual y en la propia vida cotidiana apenas si tiene...
Evaluación basada en el centro. Un diálogo para la mejora educativa
Mensajero. Bilbao, 1997Ahora que nos invade una cierta fiebre por la evaluación (externa) de centros, un libro como el de David Nevo, qu...