Las asambleas de clase o cómo hacer cosas con palabras
Este artículo quiere ser un alegato en favor de las asambleas de clase. Esta práctica educativa no es una pérdida de tiempo ni una inj...
Crisis de la modernidad y enseñanza de la geografía
El desarrollo de las tecnologías de la información y la globalización, fenómenos que caracterizan el mundo de finales de milenio, han...
Reflexiones sobre la atención a la diversidad en alumnado de 3º de ESO
IntroducciónLas reflexiones que se presentan son el resultado de un estudio que se ha venido realizando desde el curso 1992-1993 hasta e...
Bibliografía: Las asambleas de clase
La educación en valores ha ido ampliando lentamente el espectro de su preocupaciones. Del diseño de materiales pensados para tratar los...
Voz y voto en la educación infantil
Nuestras criaturas, ¿tienen derecho a opinar, a hacer y ser?Para que sean personas, ¿es suficiente con los contenidos conceptuales y pr...
A vueltas con el referente disciplinar para una propuesta didáctica en primaria
En 1992 y en este mismo foro, (Aula, n.8, 1992) José M. Rozada exponía el problema de lo necesariamente "indisciplinado" de una "cienci...
Experiencia de educación trilingüe en el primer ciclo de la educación primaria en los colegios...
Los colegios Erain y Eskibel, de Irún y de San Sebastián (Guipúzcoa), respectivamente, vienen desarrollando desde la implantación del...
La participación democrática en un centro de ESO
Si analizamos los objetivos generales de la etapa de secundaria, nos encontramos con propuestas diversas que pueden ser agrupadas en dos ...