Cómo contar cuentos
La Messia tiene un don narrativo pleno de color, de naturaleza, de objetos, atento a lo maravilloso, aunque extrayéndolo a menudo de un ...
El cuento folclórico tradicional. Del texto oral al texto escrito y su aprovechamiento didáctico
La literatura de tradición oralUna vez satisfechas las necesidades materiales más urgentes, el ser humano descubrió el impulso artíst...
Tutti-Fruti, un juego para pensar
Tomando como ejemplo uno de los juegos que proponemos a nuestros alumnos, podemos seguir el proceso que planteamos en nuestro centro con ...
Los mapas conceptuales, como instrumento de enseñanza y aprendizaje
¿Qué valor tienen los mapas conceptuales? Como herramientas que sirven para simplificar, estructurar, conectar y visualizar distintas i...
Los mapas conceptuales como instrumento para realizar un trabajo cooperativo
El trabajo cooperativo supone la ayuda mutua entre los integrantes de un grupo, donde todos los alumnos salen beneficiados, tanto los que...
¿Filosofía en la educación primaria?
El proyecto Philosophy for Children (P4C), o "Filosofía para Niños y Niñas", en español, y en catalán, "Filosofia 6/18", es un proye...
La educación infantil en el medio rural: Ni completa ni rural
La demanda de un tipo u otro de prestación educativa al niño pequeño por parte de la sociedad es una demanda que corre pareja con el c...