La construcción del discurso acerca de la diversidad y sus prácticas (I)
La segunda parte de este artículo continuará en el n. 82, junio de 1999, de Aula, con los siguientes apartados:- La diferencia como pro...
Concepto, formación y profesionalización de: el educador social, el trabajador social y el peda...
Nau Llibres. Valencia, 1998La educación escolar afronta actualmente dos grandes retos: adaptarse a la dinámica de cambio acelerado y pe...
Nuestra sombra: elemento desconocido para conocer nuestro cuerpo
Cada generación de niños redescubre la sombra y el placer de jugar con ellaMariano DolciLa sombra es un elemento fundamental en la infa...
El “estrés” colectivo
Ya estamos de lleno en el último trimestre del curso y, por lo tanto, a las puertas de su final. En muchos centros escolares, a partir d...
La biología en el bachillerato
En la exposición que sigue se presenta un análisis de las características del currículum de biología en el bachillerato LOGSE. Nuest...
El trabajo de investigación en el bachillerato
Características y organizaciónSegún la normativa vigente en la Comunidad Autónoma de Catalunya (Departament d'Ensenyament, 1998), el ...
La química en el bachillerato: nuevos contenidos QTS, pero los mismos conceptos
La situación de partidaLa organización de los cursos de química en el bachillerato y el COU ha estado tradicionalmente guiada por una ...
El gesto gráfico infantil: un diálogo entre la materia y la acción
Se puede decir que un dibujo, un trazo, una mancha, una huella, son la consecuencia de un gesto. Desde hace años hemos tratado de acerca...