“Los derechos humanos en nuestro lenguaje”, una exposición colectiva
Al inicio del curso 1998-1999, las Escuelas Asociadas a la UNESCO de Aragón mantuvimos una reunión para programar posibles actividades ...
ONGD y escuela de padres: un acercamiento desde la interculturalidad en el CEIP Ginesta de Lleida
Las ONGD en la sociedad actualNos encontramos en una sociedad donde en pro de la igualdad y la libertad se ha ido evolucionando lentament...
El circo: una experiencia multidisciplinar a partir del juego dramático
Los maestros tenemos un paraíso perdido por reconquistar: aquel donde la noción de placer no se opone a la de trabajoGérard Faure"... ...
LA UNESCO, hoy
La UNESCO forma parte de las Naciones Unidas y fue creada para contribuir a la paz, a partir de la promoción de la solidaridad intelectu...
El rincón de lenguas
A principios del curso 1997-1998, un grupo de profesoras, en el ámbito del centro de profesores y recursos de Caspe (Zaragoza), nos plan...
Hacia el “Día escolar de la no violencia y la paz” del siglo XXI
Día escolar de la no violencia y la paz...Cuando ni en España ni en el extranjero existía iniciativa alguna similar, fue mantenido con...
Construir la comunicación entre la familia y la escuela como una relación de confianza
Se expone una experiencia de relación y colaboración entre la familia y la escuela a través de la comunicación. Se ha llevado a cabo ...
La estética del espacio escolar
La estética del espacio escolar es una obra que se ocupa en analizar las relaciones que se establecen entre la imagen de los centros y s...