El fair play en la escuela
El fair play (juego limpio) se entiende como:Una forma de ser basada en el respeto por sí mismo, que implica:- Honestidad, lealtad, así...
La atención a la diversidad en la ESO: estudio en la provincia de Alicante
Nuestro trabajo se origina sobre la base de que la puesta en marcha de la reforma educativa está suponiendo innumerables problemas que s...
El conocimiento y la comprensión de la transversalidad en el profesorado: una experiencia en edu...
La experiencia que presentamos se enmarca en el enfoque sociocultural, que concibe el diálogo entre profesorado e investigadores como un...
Cuéntame un cuento
Un grupo de profesores del CP Hermanos Torá, de Humanes, en la provincia de Madrid, tutores de cuatro aulas de segundo ciclo de educaci...
Construir la comunicación entre la familia y la escuela como una relación de confianza
Se expone una experiencia de relación y colaboración entre la familia y la escuela a través de la comunicación. Se ha llevado a cabo ...
“Los derechos humanos en nuestro lenguaje”, una exposición colectiva
Al inicio del curso 1998-1999, las Escuelas Asociadas a la UNESCO de Aragón mantuvimos una reunión para programar posibles actividades ...
El proyecto mediterráneo occidental (PMO)
Descripción del proyectoEl Proyecto Mediterráneo Occidental (PMO) es un proyecto educativo de las Escuelas Asociadas (PEA) de la UNESCO...
ONGD y escuela de padres: un acercamiento desde la interculturalidad en el CEIP Ginesta de Lleida
Las ONGD en la sociedad actualNos encontramos en una sociedad donde en pro de la igualdad y la libertad se ha ido evolucionando lentament...