La educación física y las necesidades educativas especiales: un análisis crítico en el marco ...
La educación física y la discapacidadun nuevo pacto socialLas ciencias sociales, a través de los organismos e instituciones internacio...
Los juegos en la educación física: una visión cognoscitiva
Actualmente, en la educación secundaria obligatoria, el área de educación física ha ganado en prestigio, y su estatus se ha nivelado ...
El juego y su estructura interna en relación con el trabajo de la condición física en primaria
La utilización del juego motor en las clases de educación física en primaria suele estar vinculada al desarrollo de las capacidades co...
El juego y el alumnado con discapacidad intelectual y/o plurideficiencia
El contexto de la experiencia Separada de la práctica, la teoría no es más que verbalismo inoperante; desvinculada de la teoría, la p...
El desarrollo evolutivo de la fuerza en niños y niñas prepuberales: pautas de intervención
La definición de niño es un concepto tan ambiguo que se hace necesario describirlo, pues las limitaciones entre una definición y otra ...
Evaluar para integrar en las clases de educación física
El estado actual de la cuestiónEl origen, evolución y significación de la filosofía integracionista habría que buscarlo en el movimi...
Un trabajo colaborativo en la escuela inclusiva, entre el área de educación física y la fisiot...
Actualmente, la colaboración entre profesionales (maestros, psicólogos, fisioterapeutas, etc.) es entendida como una estrategia formati...