La autorregulación como tarea
Tal como dice Perrenoud (1998, p. 112): "si hay autorregulación, es en parte porque el individuo se encuentra colocado en las situacione...
Suma geométrica de series numéricas
Es bien sabido que la demostración de resultados algebraico-analíticos por métodos geométricos es, en general, excepcional. Este tipo...
Caleidoscopios educacionales: coloraciones múltiples
¿Qué es un caleidoscopio?Un caleidoscopio es, en general, un conjunto de tres espejos planos perpendiculares a un mismo plano, formando...
Una contribución al debate sobre conceptos y objetos matemáticos
Este texto no presenta los resultados de un trabajo de investigación, intenta ofrecer una panorámica rápida del debate en curso sobre ...
Proyectos en la ESO. Una actividad rica
Un proyecto no es un simple trabajo para mostrar aplicaciones diferentes de las matemáticas en un contexto social, ya que en él el alum...
Lo que una perspectiva cultural nos cuenta sobre la historia de las matemáticas
IntroducciónComo contraste, las perspectivas culturales desarrolladas recientemente sobre las matemáticas han atraído la atención de ...
El Juego de la oca. Historia de un juego y sus posibilidades didácticas
El Juego de la oca es uno de los juegos que nos devuelve a la niñez. A aquellas impacientes e inolvidables noches de Reyes donde nunca f...