Astronomía en la educación secundaria obligatoria
La enseñanza de la Astronomía en los niveles básico y medio de enseñanza cuenta con una larga tradición que actualmente se traduce e...
Una propuesta para ciencia, tecnología y sociedad como asignatura en el bachillerato
En 1993 se introdujo el currículum de la asignatura ciencia, tecnología y sociedad, para las diversas modalidades del nuevo Bachillerat...
Europa en la historiografía europea de finales del siglo XX
Europa un concepto complejoEuropa es un ámbito geográfico, histórico y cultural extremadamente amplio y aún más complejo. Sin duda, ...
Las concepciones de los alumnos sobre la obra de arte y sus implicaciones didácticas
Este trabajo es fruto de la revisión bibliográfica y de su correspondiente reflexión didáctica realizada en nuestro reciente trabajo ...
El valor del patrimonio industrial en una dimensión educativa europea
Conocer para protegerEs un hecho constatado que el proceso de industrialización ha transformado el espacio y la sociedad europea en un c...
Laboratorio de biología y geología como optativa en la educación secundaria obligatoria
En las últimas décadas ha habido muchas investigaciones sobre el papel que juegan las prácticas del laboratorio en la construcción de...
Actividades en torno a un taller de energías renovables
Optativas, ¿para qué?Uno de los principios filosóficos de la LOGSE es el de adaptar los estudios a la diversidad de los alumnos. Para ...
La guerra de los Treinta años (1914-1945)
¿Conservar un campo de batalla...? -pregunta la gente-.Allí mataron a mi padre. ¿Quién quiere conservar una cosa así?Bajar a los inf...