Astronomía en la educación secundaria obligatoria
La enseñanza de la Astronomía en los niveles básico y medio de enseñanza cuenta con una larga tradición que actualmente se traduce e...
Una propuesta para ciencia, tecnología y sociedad como asignatura en el bachillerato
En 1993 se introdujo el currículum de la asignatura ciencia, tecnología y sociedad, para las diversas modalidades del nuevo Bachillerat...
Europa en la historiografía europea de finales del siglo XX
Europa un concepto complejoEuropa es un ámbito geográfico, histórico y cultural extremadamente amplio y aún más complejo. Sin duda, ...
El valor del patrimonio industrial en una dimensión educativa europea
Conocer para protegerEs un hecho constatado que el proceso de industrialización ha transformado el espacio y la sociedad europea en un c...
Actividades en torno a un taller de energías renovables
Optativas, ¿para qué?Uno de los principios filosóficos de la LOGSE es el de adaptar los estudios a la diversidad de los alumnos. Para ...
Electricidad práctica e iniciación a la electrónica
Es oportuno reconocer en las Enseñanzas y Actividades Técnico-Profesionales (conocidas como EATP), materias optativas en la configuraci...
Optatividad y enseñanzas científicas en la educación secundaria obligatoria
La optatividad en la legislaciónEn el R.D. 1007/91 por el que se establecen las enseñanzas mínimas para todo el Estado, correspondient...
Maletas didácticas: el museo viaja a la escuela
La necesidad de la interacción escuela-museoA raíz de la implantación de la Reforma Educativa, tanto las escuelas como toda instituci...