Un espacio de comunicación y crecimiento múltiple: familias y centros educativos
Una realidad a debateAunque no sea de forma explícita, parece como si en los centros educativos se siguiera un cierto principio según e...
Jugar y simular para comprender nuestra diversidad: un desafío para las aulas de secundaria
Aproximaciones a la diversidad en las aulas de secundariaEl término diversidad empleado en el ámbito escolar, en líneas generales nos ...
Dimensiones geográficas y psicosociales de las diferencias regionales: del estereotipo al prejui...
Nuestro punto de partida es el cuestionamiento que hace Rodríguez Lestegás (2000) de los cuatro principios (las cuatro "R") propios de ...
Estudio de la estructura de los materiales: entre el orden y el desorden
Habitualmente, el estudio de la estructura de los materiales se introduce a partir de analizar las propiedades que caracterizan y diferen...
El juego en la historia social y el juego en el aprendizaje de las ciencias sociales
Jugar es una actividad propia de la mayoría de los seres vivos dotados de animación, de movimiento. Es un instrumento insustituible de ...
Los juegos de simulación y la didáctica de la historia
Estrategias de simulaciónEntendemos la simulación como un amplio campo inclusor donde inciden y se concentran aportaciones de la teorí...
Los juegos de simulación para el conocimiento del medio
El título de este artículo une dos conceptos que parecen, en principio, antagónicos: los juegos de simulación y el conocimiento del m...
Ya huele a Navidad
Cuando llegan los finales de noviembre, a veces incluso antes, ya se empieza a oler en el ambiente "a Navidad". De pronto, alguien dice e...