La química en la ESO
En el año 1990 se aprobaba una nueva ley orgánica que regulaba el sistema educativo español, LOGSE, que ponía fin a la denominada Ley...
Los retos de la enseñanza de la física en el siglo XXI
¿Hay crisis en la enseñanza de la física? ¿Disminuye el número de estudiantes que desean estudiar física? ¿Cuáles son las causas ...
Dinámicas curriculares en ciencias sociales
Una de las diferencias entre la actitud utópica u holística y la actitud fragmentaria podría ser expuesta de esta forma: mientras que ...
El patrimonio industrial y la didáctica de las ciencias sociales
El estudio del patrimonio industrial ofrece al historiador docente dos opciones. La primera considera el patrimonio industrial una fuente...
¿Reforma o Contrarreforma educativa?
El derecho a la educaciónActualmente nadie lo discute, pero la defensa del derecho a la educación ha comportado un proceso largo y conf...
¿Qué biología se pretende que aprendan los estudiantes de ESO?
Sobre la formulación de objetivosDesde hace años, la didáctica presenta, entre los componentes esenciales en cualquier proceso de ense...
No basta con oír y repetir: la ampliación de las enseñanzas mínimas y sus efectos
Las enseñanzas mínimas estatales de la educación secundaria obligatoria y del bachillerato fueron modificadas, en enero del año 2001,...
Física en la secundaria
acercaAvances y problemasLa LOGSE supuso un considerable avance en la enseñanza de las ciencias y de la física en particular. Plantea u...