Los retos de la enseñanza de la física en el siglo XXI
¿Hay crisis en la enseñanza de la física? ¿Disminuye el número de estudiantes que desean estudiar física? ¿Cuáles son las causas ...
El mol: un concepto evasivo
El mol, la unidad de cantidad de sustancia del Sistema Internacional de Unidades, resulta ser un concepto muy difícil para los estudiant...
Los efectos perversos de una ley bienintencionada, la LOGSE
Los efectos perversos de una ley bienintencionadaEl Traje Nuevo del Emperador:Asumir que la ley es corregible ya es un avance. En defensa...
La Ley de calidad, el informe de la OCDE y la mejora de la enseñanza de las ciencias
¿Muestra el informe de la OCDE un grave deterioro de la educación?La publicación de los resultados del estudio PISA realizado en 32 pa...
La Ley de calidad y la formación de los jóvenes en valores democráticos
El Documento de Bases para una Ley de calidad se podría comentar, analizar y debatir desde muchos puntos de vista: desde la igualdad de ...
¿Hay que reformar la Reforma educativa?
Los éxitos de la ReformaMi valoración general sobre el funcionamiento de la educación es la siguiente: Nunca en España había existid...
¿Qué biología se pretende que aprendan los estudiantes de ESO?
Sobre la formulación de objetivosDesde hace años, la didáctica presenta, entre los componentes esenciales en cualquier proceso de ense...
La reforma del currículo oficial de ciencias sociales en la ESO: qué contenidos y para qué
Cuando en el Simposio de Didáctica de las Ciencias Sociales celebrado en la Universidad de la Rioja en 1999 reflexionábamos en torno a ...