Los efectos perversos de una ley bienintencionada, la LOGSE
Los efectos perversos de una ley bienintencionadaEl Traje Nuevo del Emperador:Asumir que la ley es corregible ya es un avance. En defensa...
Dinámicas curriculares en ciencias sociales
Una de las diferencias entre la actitud utópica u holística y la actitud fragmentaria podría ser expuesta de esta forma: mientras que ...
La Ley de calidad y la formación de los jóvenes en valores democráticos
El Documento de Bases para una Ley de calidad se podría comentar, analizar y debatir desde muchos puntos de vista: desde la igualdad de ...
Presentación de la monografía: ciencias en la ESO y Contrarreforma
El 29 de diciembre de 2000 el Ministerio de Educación publicaba el Real Decreto por el que se establecían las nuevas enseñanzas mínim...
Las ciencias de la ESO en las comunidades autónomas: una situación variopinta
Cada una de las comunidades autónomas ha elaborado su propio currículo en el que, se supone, incorpora los mínimos que el Real Decreto...
La secuenciación de contenidos de ciencias en la “nueva” ESO
La lectura de la nueva secuenciación de los contenidos de ciencias en la ESO nos devuelve en muchos aspectos al pasado. Es conocida la d...
El patrimonio industrial y la didáctica de las ciencias sociales
El estudio del patrimonio industrial ofrece al historiador docente dos opciones. La primera considera el patrimonio industrial una fuente...
El mol: un concepto evasivo
El mol, la unidad de cantidad de sustancia del Sistema Internacional de Unidades, resulta ser un concepto muy difícil para los estudiant...