¿Innovar, investigar? ¿Qué hacemos en didáctica de las ciencias?
Creemos en la oportunidad de haberse dedicado este monográfico al dilema "Innovación/Investigación en la enseñanza de las ciencias"; ...
Estudio bibliométrico sobre la investigación en didáctica de las ciencias de la naturaleza
AA.VV. (1989): "La visión de los profesores y alumnos sobre lo que el profesorado de Ciencias ha de saber y saber hacer" en Actas. III C...
El baúl de los recuerdos
De los archivos y su utilidadEl trabajo con archivos de Internet ofrece la posibilidad de trabajar con fuentes de información que podemo...
Evolución de la actividad del área de didáctica de las ciencias de la Universidad de Santiago
La relación entre investigación educativa y práctica educativa es compleja. Algunos aspectos que permiten intensificar esta relación ...
¿Incide la investigación en didáctica de las ciencias en el contenido de los libros de texto e...
Existe acuerdo en la idea de que la didáctica de las ciencias es un campo de conocimiento e investigación cuya justificación y finalid...
Archivos digitales: las tecnologías de la información al servicio de la didáctica de las cienc...
La informatización integral de los archivos en el Estado español se planteó seriamente en la década de los 90. Hasta entonces, la inf...
Archivos municipales y comarcales y didáctica de la historia
El objetivo de este artículo es reflexionar sobre las potencialidades didácticas y educativas de las fuentes primarias de los archivos ...
Enseñar y aprender en una estructura problematizada
La estructura de temas y cursos en una enseñanza que busca promover el cambio conceptual, epistemológico y la implicación actitudinalq...