La enseñanza de la historia del arte en la ESO
No cabe duda de que el ser humano es un ser social que nace y se desarrolla dentro de un grupo, interaccionando, no sólo con los compone...
Evaluación de habilidades científicas en las PAAU de biología
www.bq.ub.es/PLIBiologia/02snp/pautes4.htmEn ambas convocatorias, la prueba de selectividad de biología constaba de una parte común obl...
Pensamiento crítico en historia
Entre las finalidades de la enseñanza de la historia se encuentra el conocimiento del pasado, cómo eran las sociedades y cómo han ido ...
Introducción del concepto de aceleración utilizando programas informáticos de simulación
Las nuevas tecnologías y el aprendizaje por investigaciónLas nuevas tecnologías de la información se encuentran presentes cada día m...
El Proyecto PISA. Un proyecto internacional para la búsqueda de indicadores de rendimiento
Introducción al proyectoEl Proyecto Internacional para la Producción de Indicadores de Rendimiento de los Alumnos, denominado Proyecto ...
Enseñanza y teoría historiográfica: El manifiesto Historia a Debate
¿Qué es Historia a Debate? De cualquier persona mínimamente interesada por el estado actual del conocimiento histórico son conocidos ...
La educación del deseo contra la guerra
Es público y notorio que existen muy diversos modos de entender lo que sea la democracia. No pocos de quienes recientemente han descubie...
Movimiento y juego motor en la escuela infantil de primer ciclo
Sobre el desarrollo motorEn la escuela infantil de primer ciclo uno de los aspectos que hay que tener presentes dentro de la globalidad d...