Anexo. Ejemplos de métodos interactivos en el aula de ciencias sociales
PresentaciónEjemplo 1. Tres juegos socioafectivos para iniciar la cooperación en el aulajuegos socioafectivos Ejemplo 2. La presaSe tra...
El descubrimiento de la ley de Ohm: reflexiones didácticas
La ley de Ohm se presenta siempre como un cociente constante entre la diferencia de potencial entre los extremos de un conductor y la cor...
La ciencia a concurso: el programa “Física en Acción”
Desde hace unos años, hay síntomas claros de que el interés por la ciencia en Europa ha ido decreciendo en diversas vertientes. El esp...
Introducción a la configuración electrónica de los átomos en los niveles básicos de enseñanza
Sin duda, uno de los temas más espinosos de física y química, en los niveles básicos de enseñanza, es el que hace referencia al estu...
Las ideas del profesorado y del alumnado acerca de los procesos físicos en la obtención de nega...
Las investigaciones realizadas durante las tres últimas décadas en el área de educación en ciencias muestran que las ideas previas de...
Cataluña y las comunicaciones. Una experiencia de trabajo cooperativo
Cuando se han realizado encuestas con la finalidad de conocer la frecuencia en la utilización del trabajo en grupo como manera de gestio...
Obtención de cultivos bacterianos puros y realización de antibiogramas
El trabajo en microbiología requiere de muchos recursos (medios de cultivo, condiciones de esterilidad de material, etc.), que si bien s...
El sentido de europeo para el ciudadano de la Unión, ¿proyecto o realidad para una nueva tarea ...
pensar Europa y son esos sentimientos los que ahora le otorgan un especial protagonismo.Tal circunstancia no tiene otra explicación que ...