Las nuevas tecnologías en ciencias sociales. Un viaje hacia el aula virtual
El viaje que vamos a emprender no es, sin embargo, virtual; al menos en su inicio las experiencias son reales, aunque para conducir el hi...
Alfabetización científica para todos contra ciencia para futuros científicos
alfabetización científica , alfabetización científica.Se trata de una expresión metafórica que establece una analogía entre la alf...
La enseñanza de la biología: ¿cuál es la situación actual y qué hacer para mejorarla?
Establecer perspectivas o visiones de futuro sobre algún aspecto de la enseñanza es algo bastante arriesgado. Al reflexionar, es fácil...
El mito de la fuerza de Coriolis
Diccionario de la Lengua de la Real Academia, efectoDe hecho, una creencia (errónea) muy extendida en nuestra sociedad y aceptada como a...
Los aprendizajes informales. Un difícil equilibrio entre oportunidades y preocupaciones para la ...
Muchos piensan que en la sociedad hay educación porque hay escuela; cuando en realidad, es al revés: hay escuela porque hay educación....
www.educahistoria.com
En diciembre del año 2002 un grupo de profesores de secundaria que ya habíamos utilizado y producido medios audiovisuales para la ense...
La webquest en el área de ciencias sociales: aprendizaje de las TIC en contextos educativos
Internet no es un medio concebido inicialmente con una función eminentemente educativa. Apenas un 4% de las páginas web son de contenid...
¿Cómo va Alambique? La opinión de los asesores
Este artículo se ha podido escribir gracias a los miembros del consejo asesor participantes: Enrique Banet, Alicia Benarroch, Adela Cast...