Don Antonio Domínguez Ortiz, académico de la Real Academia de la Historia
¿Cómo llegó a la Academia?La condición de numerario de la Real Academia de la Historia de D. Antonio Domínguez Ortiz es consecuencia...
Antonio Domínguez Ortiz, profesor de secundaria
España. Tres milenios de HistoriaEscribo estas páginas, con aire de testamento literario, para responder a una demanda imperiosa, para ...
Bibliografía de Antonio Domínguez Ortiz
1941La población de Sevilla en la baja Edad Media y en los tiempos modernos. Madrid. Real Sociedad Geográfica, serie B, 98, 1941, pp. 3...
La tarea de Don Antonio Domínguez Ortiz en la historiografía española I
Las características de su obraEn la historia de la historiografía española del siglo xx parece que no es difícil colegir que una de l...
Repensar el arte en la enseñanza
VidasEfectivamente, la historia del arte ayuda a construir en el alumnado una idea eficiente de las continuidades y cambios sociales, y f...
La enseñanza del arte en la escuela
Como he sostenido en diversas ocasiones, a pesar de que, en los últimos años, las manifestaciones artísticas tienen cada vez mayor pre...
La enseñanza de las últimas tendencias del arte. Nuevas formas de ordenación al hilo de la pos...
Un cambio de los esquemas de ordenaciónLa didáctica de la historia del arte, condicionada, en todo momento, por el "mito de la historia...
Pensamiento crítico en historia
Entre las finalidades de la enseñanza de la historia se encuentra el conocimiento del pasado, cómo eran las sociedades y cómo han ido ...