Nuevas formas de enseñar a pensar: el pensamiento crítico a través de la enseñanza de la geog...
El objetivo fundamental de la escuela centrada en el pensamiento es favorecer el desarrollo de los mecanismos de la inteligencia desde cu...
La formación del profesorado diseñada por la LOGSE. Experiencias formativas de geografía e his...
La formación del profesorado de educación secundaria continúa siendo una asignatura pendiente, a pesar de las múltiples declaraciones...
La formación de profesores de geografía en el nuevo plan de estudios de la convergencia europea
Libro BlancoAntecedentes. La formación de profesores de geografía e historia en EspañaHasta mediados de los años sesenta del pasado s...
Inmigración y pequeña infancia: una reflexión a partir del informe de Barcelona
Cataluña es un destino migratorio permanente, y este hecho es un indicador muy claro de la posición socioeconómica y política que ocu...
www.educahistoria.com
En diciembre del año 2002 un grupo de profesores de secundaria que ya habíamos utilizado y producido medios audiovisuales para la ense...
Las nuevas tecnologías en ciencias sociales. Un viaje hacia el aula virtual
El viaje que vamos a emprender no es, sin embargo, virtual; al menos en su inicio las experiencias son reales, aunque para conducir el hi...
La webquest en el área de ciencias sociales: aprendizaje de las TIC en contextos educativos
Internet no es un medio concebido inicialmente con una función eminentemente educativa. Apenas un 4% de las páginas web son de contenid...