Nuevos enfoques de la educación cívica y de la educación política
En los últimos tiempos estamos asistiendo en prácticamente todo el mundo a una creciente preocupación por la educación política demo...
La “maría” olvidada: ¿Hacia formación política en la enseñanza preuniversitaria?
Hay pasajes de mi infancia que conservo transformados en olor. Uno de ellos es el de la hoja parroquial que cada semana recibíamos en ca...
La formación de ciudadanos en la enseñanza obligatoria. Una propuesta didáctica
Nadie cuestiona hoy día que nuestra sociedad requiere contar con ciudadanos conocedores de la verdadera entidad de la democracia y consc...
Nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento en la formación del profesorado universitario....
La imparable progresión de los medios de información y comunicación (TIC) han roto las fronteras espaciales y han deslocalizado las in...
Los grupos y sus dinámicas: el papel de las relaciones y el cariño
Una primera pregunta: ¿es suficiente hablar de identidad para entender el crecimiento?Últimamente se ha hablado mucho de la construcci�...
La educación física en el siglo XXI: no hay educación sin educación física
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada por las Naciones Unidas en 1948, se define la educación como un derecho hu...
La ciudad como taller
La ciudad occidental es un espacio polivalente, es un producto social resultado de procesos históricos que han dejado su huella en el pa...