La formación de ciudadanos en la enseñanza obligatoria. Una propuesta didáctica
Nadie cuestiona hoy día que nuestra sociedad requiere contar con ciudadanos conocedores de la verdadera entidad de la democracia y consc...
Nuevas exigencias de la sociedad del conocimiento en la formación del profesorado universitario....
La imparable progresión de los medios de información y comunicación (TIC) han roto las fronteras espaciales y han deslocalizado las in...
Las ideas políticas de los jóvenes
La vida política institucional merece poca confianza a la ciudadanía en general y a los jóvenes en particular. Encuestas publicadas re...
El tiempo en la historia. Una propuesta de actividades para secundaria sobre la sucesión
Si algo caracteriza la historia es que los fenómenos y cambios que estudia se han producido en una sucesión y a un ritmo determinados y...
Educación geográfica sostenible: la Unesco y la declaración de la década para la sostenibilid...
La geografía se encuentra, actualmente, llamada a responder a una demanda con profundas connotaciones sociales: globalización, cambio c...
La educación física en el siglo XXI: no hay educación sin educación física
En la Declaración Universal de los Derechos Humanos, firmada por las Naciones Unidas en 1948, se define la educación como un derecho hu...
Los grupos y sus dinámicas: el papel de las relaciones y el cariño
Una primera pregunta: ¿es suficiente hablar de identidad para entender el crecimiento?Últimamente se ha hablado mucho de la construcci...