Pierre Vilar, historiador del capitalismo
En su oficio de investigador del pasado para crear conocimiento histórico de las sociedades humanas, Pierre Vilar ha sido, ante todo, un...
Pierre Vilar y la historiografía francesa
Los homenajes, particularmente numerosos en España, que siguieron a la desaparición de Pierre Vilar atestiguan la notoriedad de su figu...
La educación ciudadana en Quebec
Los numerosos problemas sociales a los que debe hacer frente la humanidad estimulan la reflexión alrededor de la educación de los ciuda...
El uso de las TICS: Una experiencia en la formación inicial del profesorado de infantil
Las nuevas competencias docentes Hoy en día no podemos hablar de calidad en la educación si no potenciamos las nuevas competencias que ...
“Papá, ¿tú que hiciste en la guerra?” La propaganda en los grandes conflictos del siglo XX: Un...
La historia del mundo contemporáneo en el bachillerato, una escuela para la ciudadaníaLa ordenación del sistema educativo prescribe qu...
Vilar y la historiografía española
La influencia de Pierre Vilar sobre la historiografía española tuvo su mejor reflejo en el homenaje que la Universitat de Lleida organi...
El cuidado de los procesos de transición de primaria a secundaria: a modo de balance
La preocupación por el cuidado, entendido como atención que se presta a algo o a alguien en situación delicada, sometida a riesgos o m...
Modelos de relación profesional con las familias
Existe unanimidad en la idea de que la colaboración entre la familia y la escuela es esencial en educación infantil. Encontramos esta a...