Una propuesta curricular para geografía e historia, con origen en 1970: la estructura cíclica
Ideas-base para un currículum cíclicoimaginarios de un sabersistemas diferenciables de creación del saber, el uso del conocimientoLos ...
La “liberalización” de la geografía y la historia a través de la presencia de los “problemas r...
Por una Educación para la ciudadanía desde un contexto europeo Un nuevo camino para la formación cívicarespeto, tolerancia, participa...
Medios de comunicación de masas, educación informal y aprendizajes sociales
Los medios están más preocupados en verles como consumidores [a los niños] que en cumplir su misión educadora y pensar en ellos como ...
El aprendizaje de una lengua extranjera en el aula de educación infantil
Las investigaciones sobre el cerebro nos han enseñado cómo funciona y esta información nos permite entender cómo se llevan a cabo los...
“Papá, ¿tú que hiciste en la guerra?” La propaganda en los grandes conflictos del siglo XX: Un...
La historia del mundo contemporáneo en el bachillerato, una escuela para la ciudadaníaLa ordenación del sistema educativo prescribe qu...
Vilar y la historiografía española
La influencia de Pierre Vilar sobre la historiografía española tuvo su mejor reflejo en el homenaje que la Universitat de Lleida organi...