La “liberalización” de la geografía y la historia a través de la presencia de los “problemas r...
Por una Educación para la ciudadanía desde un contexto europeo Un nuevo camino para la formación cívicarespeto, tolerancia, participa...
Medios de comunicación de masas, educación informal y aprendizajes sociales
Los medios están más preocupados en verles como consumidores [a los niños] que en cumplir su misión educadora y pensar en ellos como ...
El currículum de historia en la enseñanza secundaria española (1846-2005): una aproximación h...
Abordar un tema de semejante amplitud es una tarea compleja que conlleva tomar algunas decisiones previas que lo hagan viable dentro de l...
El aprendizaje de una lengua extranjera en el aula de educación infantil
Las investigaciones sobre el cerebro nos han enseñado cómo funciona y esta información nos permite entender cómo se llevan a cabo los...
Pierre Vilar y la enseñanza de la historia: una visión personal
Catalunya dins l, ', Espanya Moderna Pierre Vilar y el catalanismoL, ', AvençLa aportación de Vilar a la historia de Catalunya no se ba...
Entendernos como equipo
Tenemos que entendernos en el macro-escenario del mundo y en los incontables micro-contextos que conforman cada escuela. Tenemos que ente...