Identidades postnacionales y enseñanza
Identidades nacionales e historiaEl convencimiento de que la enseñanza de las ciencias sociales debe contribuir a la educación social, ...
Inter-actividad: el museo como espacio para la participación
Museo como espacio mágico y espacio aburrido, centro para la ensoñación y el aprendizaje, para el bostezo y la repetición... ¿Podrí...
Identidad y educación. Una perspectiva teórica
A lo largo de las últimas décadas, las escuelas españolas han experimentado una transformación sin precedentes, en lo que a diversida...
La WebQuest y la didáctica de la historia
A modo de justificaciónHace algunos años tuve ocasión de impartir la materia de sociales en lo que entonces se llamaba la EGB con alum...
Funciones e identidad en la enseñanza del arte en la historia
cultura, su propia épocahicieron, hace, extrañoscolateralesEl pecado original: el concepto etnocéntrico de "arte" en la cultura occide...
La enseñanza de la historia en Venezuela a través de los programas y libros de texto en la educ...
Antes de comenzar con la exposición de los trabajos e investigaciones realizadas en el marco de la enseñanza de la historia, es conveni...
La construcción de la identidad desde la perspectiva de género
La construcción de la identidad es un proceso extraordinariamente complejo en el que están implicados procesos sociales y personales de...
¿Infancia o infancias?
Oímos con frecuencia que el finalizado siglo XX ha sido el siglo del niño. Indudablemente, nunca hasta ahora los niños y las niñas ha...