De los problemas científicos a los problemas socioambientales y vuelta
En el ámbito de la investigación didáctica, le damos al contexto de construcción de conocimientos un carácter eminentemente pasivo, ...
¿Qué contenidos CTS podemos incorporar a la enseñanza de las ciencias?
En los últimos años, desde diversas líneas de investigación en didáctica de las ciencias, se viene intentando acercar la enseñanza ...
Biología para una nueva generación. Nuevos contenidos y nuevos continentes
¿Nuevos contenidos? ¡Viva la biología de casi siempre!Que las ciencias avanzan una barbaridad es un aserto popular nacido en los umbra...
Errores conceptuales
González, F.M., Morón, C., Novak, J.D.Ediciones Eunate Navarra, 2001, 308 páginas. El libro que aquí se reseña presenta la estructur...
Propuesta de evaluación integradora en el aprendizaje de la química
El proceso de evaluación del aprendizaje alcanzado por los alumnos puede considerarse como uno de los aspectos más dificultoso para el ...
La Inteligencia Práctica
Williams, W., Blythe, T., White, N., Li, J., Robert, J., Sternberg, R., Gardner, H.Santillana. Madrid, 1999. 200 páginas.La Inteligencia...
Nuevos tiempos, nuevos contenidos en física
Un problema: la enseñanza de la física del siglo XXIAunque el tiempo físico es una magnitud continua y homogénea (ningún segundo es ...
Los mapas conceptuales y el aprendizaje significativo
Consideraciones teóricas previasLos estudiosos del aprendizaje humano aceptan hoy, de manera prácticamente unánime, que comenzamos a c...