Los retos de la enseñanza de la física en el siglo XXI
¿Hay crisis en la enseñanza de la física? ¿Disminuye el número de estudiantes que desean estudiar física? ¿Cuáles son las causas ...
Presentación de la monografía: ciencias en la ESO y Contrarreforma
El 29 de diciembre de 2000 el Ministerio de Educación publicaba el Real Decreto por el que se establecían las nuevas enseñanzas mínim...
La identificación de fenómenos electrostáticos cotidianos por estudiantes de magisterio
La alfabetización científica de todos los ciudadanos y ciudadanas es uno de los requisitos para el desarrollo cultural y económico de ...
Analizando el método científico: los comienzos de la vacunación
Los comienzos de la vacunaciónnueva onda, cowpox, smallpoxVacunación, vacca, inmunización contra cualquier enfermedadserendipiaEn esta...
Ampliando las actividades temáticas en la educación infantil
Introducción y planteamiento del problemapracticumcapaces de aprender, importa más el proceso que el resultado medible a corto plazo. E...
El aprendizaje de la adaptación
El concepto de adaptación en los libros de texto de la ESO, especialmente en el segundo ciclo, se utiliza para explicar la teoría de la...
Vacas locas, enseñanza-aprendizaje y alfabetización científica
La alfabetización científica es una línea emergente en didáctica de las ciencias que comporta un conocimiento del quehacer cotidiano ...