La atención a la diversidad en la ESO. 15 años de historia
Una educación de calidad para todos y entre todosLa atención a la diversidad en la LOGSELa implantación de la enseñanza obligatoria h...
Escribir ciencia para enseñar y divulgar o la ciencia en el lecho de Procusto
Un objetivo claro y un guión oscuro alfabetización científicaOtra cuestión es: ¿Qué deben hacer los implicados en los procesos de a...
Programa Ondas. Hacia una exploración pedagógica de la ciencia y la tecnología en niños, niñ...
Es indiscutible que el progreso de un país se fundamenta en el fomento y desarrollo de la educación, la ciencia y la tecnología. Lamen...
¿Qué ciencia ve nuestra sociedad?
En la enseñanza formal de la ciencia hay elementos que podemos identificar, diagnosticar, analizar, discutir y, en gran medida, hasta in...
La enseñanza no formal de las ciencias
Hace años algunos sostenían que el aprendizaje de las ciencias se producía casi exclusivamente en el aula. Es cierto que las tradicion...
Aprendizaje en contextos no formales y alfabetización científica
Alfabetización científica y ciudadaníaEstamos, hoy, muy lejos de la época en cuando se creía que la ampliación de la escolaridad a ...
La química en el bote
Uno de los modos de fomentar la atracción por la ciencia en general, y por la química en particular, es poner al estudiante en contacto...