Las ideas alternativas sobre conceptos científicos: tres décadas de investigación
Una línea de investigación fundamental en la didáctica de las cienciasMuchos estudiantes cuando se les plantean determinadas cuestione...
La evaluación como proceso de autorregulación: diez años después
A la memoria de Jaume JorbaEl éxito en los aprendizajes se juega en la detección y regulación continua de los errores y dificultades d...
Los trabajos prácticos diez años más tarde
Antecedentes Hace unos años realicé en la revista Alambique (Nieda, 1994) algunas reflexiones a propósito de los trabajos prácticos d...
Química verde y microescala: por un futuro mejor
Muchos de nuestros estudiantes están interesados en la sostenibilidad de su mundo. Están preocupados por el calentamiento global y el e...
Las actividades prácticas en contextos multiculturales de la educación infantil y primaria
La escolarización debería ser multicultural, no solo por motivos morales, en el sentido de que los contenidos multiculturales han de fo...
Las actividades prácticas en museos de ciencia y centros de interpretación: ¿cómo orientarlas...
Dentro de las distintas perspectivas de la alfabetización científica de la ciudadanía, va tomando posiciones un concepto más integral...
Pensar, actuar y hablar sobre los seres vivos alrededor de una maqueta
Una de las dificultades a enfrentarse en el aula durante la enseñanza de algunos procesos biológicos y ecológicos es cómo abordar su ...