“Hacer música”: Trabajo de investigación
Antes de explicar cómo se realizó la investigación y en qué consistió la experiencia, quiero aclarar que mi formación musical es li...
La improvisación y el lenguaje musical
A: Amigo mío, siempre he sentido gran admiración por los músicos, por aquellas personas que conocen el arte y la técnica necesaria pa...
Kantutik Jolasera
Udako Euskal Unibertsitateko Musika Saila(Departamento de Música de la Universidad Vasca de Verano)Udako Euskal UnibertsitateaBilbao, 19...
Del sonido al símbolo y a la teoría
La idea de que en la educación musical el sonido debería preceder al símbolo y éste a la teoría no es nueva. Sus orígenes se encuen...
Investigación longitudinal en música: un caso, un método y algunas consideraciones
Los estudios longitudinales, juntamente con los estudios de corte transversal y de predicción, son también denominados estudios del des...
“La pregunta sin respuesta” o “El grito”
Nos disponemos a tratar la música contemporánea con alumnado de 3º de ESO: faltan pocos días para un concierto donde podremos estar m...
La investigación de la función cerebral y la educación musical
En los últimos años se ha incrementado el interés por la investigación del cerebro. Diarios, revistas y TV abordan regularmente este ...