Introducción
Los alumnos con trastornos de la personalidad y de la conducta, trastorno disocial según la categoría diagnóstica definida en el DSM-IV (Clasificación Internacional de Trastornos Psicopatológicos), presentan un patrón repetitivo y persistente de conductas que violan los derechos de las otras personas y las principales normas sociales adecuadas a su edad, con comportamientos de desobediencia y desafío. La agresión es un elemento esencial de la definición y diferenciación de los comportamientos disociales de la conducta. Según muchos estudios (Wicks, 2001), el inicio d…